¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Guayao se usa en algunos lugares de la República Dominicana específicamente en Santiago para la bebida que se prepara con hiero raspado mezclado con algún sirop, este puede ser de fresas, frambuesa, crema (esta se prepara hirviendo leche, vainilla y fécula de Maíz (Maicena) hasta que se aglutine. también se prepara con jugo de piña, melao o cualquier otro sirop de su fruta favorita en algunas regiones le llaman frío frío y en otros países le dicen raspao.
Otro uso popular que he oído a nivel popular es para definir una situación donde le va mal a una persona.
Ademas a nivel popular le llaman cuando una persona se cae y se lacera la piel.
Dame un guayao de Piña
La otra definición es: Te guayaste (no consiguió algo que se proponía).
Luis se cayó de la bicicleta y se hizo tremendo guayao (raspón)
Rep. Dominicana
Colombia
La latitud es la distancia angular entre la línea ecuatorial (el ecuador), y un punto determinado de la Tierra, medida a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto. Se abrevia con lat. Según el hemisferio en el que se sitúe el punto, puede ser latitud norte o sur.
La latitud proporciona la localización de un lugar, en dirección Norte o Sur desde el ecuador y se expresa en medidas angulares que varían desde los 0° del ecuador hasta los 90°N del polo Norte o los 90°S del polo Sur. Esto sugiere que si trazamos una recta que vaya desde un punto cualquiera de la Tierra hasta el centro de la misma, el ángulo que forma esa recta con el plano ecuatorial expresa la latitud de dicho punto. La orientación Norte o Sur depende de si el punto marcado está por encima del paralelo del ecuador (latitud norte) o si está por debajo de este paralelo (latitud Sur).
La latitud se mide en grados sexagesimales (representados por el símbolo ° inmediatamente arriba y a la derecha del número, mientras que las subdivisiones o fracciones de los grados se representan con ' que significa minuto sexagesimal y '' que significa segundo sexagesimal), entre 0° y 90°; y puede representarse de dos formas:
Indicando a qué hemisferio pertenece la coordenada.
Añadiendo valores positivos, es decir con un signo + o por lo consuetudinario sin ningún signo antes del número -norte- y negativos, con un signo menos o – antes del número en el -sur-.
Así, diez grados en latitud norte podría representarse 10°N o +10°; y diez grados sur podría ser 10°S o -10°.
En la cartografía usual —por ejemplo— la secuencia –70° 55' 59 ” significa una latitud (sexagesimal) de 70 grados 55 minutos y 59 segundos de lat. Sur (un paralelo que estaría ya en la Antártida). En la navegación marítima la latitud se suele representar con la letra griega ? (Phi).
Si se desea saber la distancia que representa un grado de latitud, se debe considerar que los grados de latitud están espaciados regularmente, sin embargo, el ligero achatamiento de la Tierra en los polos causa que un grado de latitud varíe de 110,57 km en el ecuador hasta 111,70 km en los polos. Se suele redondear un grado de latitud a 111,12 km, de esta manera un minuto de latitud es 1852 metros y un segundo de latitud, 30,86 metros.
Colombia
Perú
Este término se emplea como denominar a una persona andrajoso o de semblante decaído
Después de tantos años ver a mi tío tan rangalido ha sido impresionante y triste
Perú
España
Mareo o desmallo. Término ideado en Murcia, posiblemente por alguien que sufría el primero mientras lo redactaba
"Come algo antes de correr o te dará un pipirijate"
España
Perú
Término equivalente a rechifla o abucheo sonoro y colectivo
Es una mala costumbre en los estadios andar pifiando durante el himno nacional del equipo visitante
Perú
Rep. Dominicana
Abr  
4
 2014
Combinación de Bacano y Dominican York. Es un término de camaradería, equivalente a montro, manín o pana.
Oye bacanyork, busca tu plato de espaguetis con pan antes de que se acabe.
Rep. Dominicana
Venezuela
un cigarro enrollado de marihuana
(este termino es originario de estados unidos, pero casualmente usado en latinoamerica)
pasa el joint por acá, voy a darle una patada
Venezuela